Los anarquistas españoles. Los años heroicos 1868-1936
Murray Bookchin
Numa Ediciones
2001
457 págs.
"La historia acostumbra a enterrar bien hondo a los heterodoxos. Una Guerra Civil no ha sido suficiente. Muertos los disidentes, la Cultura se encarga de colocar la losa del olvido y de plantar encima el árbol genealógico oficial: Pelayo, El Cid, Carlos V, Cánovas y Sagasta, Franco, Juan Carlos I...
Y sin embargo, España fue escenario de la mayor revolución libertaria que ha conocido Occidente; eso es parte también de su pasado, un pasado más rico y más humano donde reconocerse".
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada